¨Se puede apreciar en la noticia la preferencia que le tienen a la tenista Serena Williams, ya que aparece una foto de ella y también hablan de su logro, ganar la sexta corona del US Open y décima octava del Grand Slam, sin embargo el autor de esta información, pudo también hablar de las otras competidoras del campeonato, ya que también son deportista de buen nivel, incluso aparece en la noticia tal solo un pequeño párrafo de información sobre la final que se va a realizar de varones. Por más que se trate de llamar la atención del lector no puede dominar el favoritismo y la popularidad de un tenista, ya que es un campeonato con muchos demás deportistas¨.
(http://www.emol.com/noticias/nacional/2014/09/07/679086/diputado-boric-falta-transparencia-por-colonizacion-del-empresariado-en-la-politica.html)
¨Con respecto a la noticia, estoy de acuerdo con Gabriel Boric, me parece reprochable el comportamiento y la falta de transparencia hacia los otros partidos, ya que el echo de que no revelen información de su financiamiento, podría significar de algún u otro modo que no son campañas sinceras o que al no decir la organización que les ayuda económicamente estarían encubriendo a quien después ayudarían si es que sale selecto de las campañas, el pueblo debería de estar informado con respecto a quien ayudan y el tipo de acto que pueden llegar a hacer por la empresa u compañía que los ayudo en el ámbito económico ya que sus actos podrían derivar de mandados de ciertas empresas que aportaron con la campaña¨.
El primer párrafo de esta noticia responde a cinco de las preguntas pero aun así falta la información de cómo se realizará esta obra.
Esta noticia habla sobre la supervisión del intendente Jorge Flies Añon y el comandante en jefe de la Quinta División de Ejercito Felipe Arancibia en la construcción de una obra, la cuál según Felipe Arancibia servirá para establecer centros poblados en la zona. La obra consiste en el camino Pampa Guanaco – Yendegaia.
Los supervisores se muestran conformes con esta obra y dicen que la fecha de termino será para el 2019.
El primer párrafo de esta noticia no responde a las 6 preguntas, incluso solo responde a cuatro preguntas, dado que no responde al cuándo ni por qué pero esas respuestas se pueden encontrar si se continua leyendo la noticia.
La noticia habla de cómo no se sancionó a dos centinelas, quienes tuvieron que hacer uso de la violencia ya que dos reos intentaron escaparse. Este hecho es justificado para algunos de sus superiores, quienes decidieron ignorar la denuncia. Sin embargo el ministerio de Justicia José Antonio Gómez reabrió este caso porque a su juicio significan una violación a los derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario