Cada cierto tiempo en la región de Magallanes, se da a conocer un gran lorgo deportivo, como puede ser un triunfo o un campeonato a nivel nacional como internacional. El inconveniente es que en Chile no se otorga el apoyo necesario para que nuestros deportistas puedan realizar completamente las actividades deportivas que requiere determinado deporte. Las pocas veces que Magallanes se destaca en alguna competencia, se le da la poca importancia al reconocimiento del deportista, por lo que la población magallánica se siente disgustada y poco conforme con las autoridades de este región.
El deporte más representativo en nuestra región es el fútbol, ya que existe nuestro propio club de fútbol representando en los campeonatos de la anfp, pero no es el mas exitoso, en los deportes que han ganado titulos se encuentran: la gimnasia, lanzamiento de flecha o bala, y atletismo, cabe mencionar también, que los deportistas triunfan pero por medio de logros propios y esfuerzos personales. En Magallanes hay mucho talento en casi todos los deportes, pero que sin ninguna política económica y un trabajo constante y responsable, es prácticamente imposible lograr resultados en torneos internacionales, como es el caso de Tomás González que nunca obtuvo el apoyo del ministerio de deporte, solo pudo contar con la ayuda del empresario Leonardo Farkas, y desde ahí poder proyectarse hacia nuevos campeonatos y poder salir a los medios de comunicación y ser reconocido como deportista nacional.
¿ Cual es el deporte más importante o destacado en Magallanes?
En primer lugar está el fútbol que es pasión de multitudes. Está también
el tenis que nos ha dado grandes satisfacciones. También se practican
en menor escala el hockey, basquetbol, atletismo, natación, etc. Y si hablamos a nivel popular
como deporte típico patagónico está el rodeo o el boxeo, porque uno de los boxeadores más recordados es Martín Vargas, quien fue campeón
sudamericano de su especialidad e intentó cuatro veces obtener el
primer título mundial de boxeo para Chile, perdiendo en todas las
opotunidades pero transformándose en un ídolo regional, ya que a pesar de no nacer en nuestra región, siempre entrenó y apoyo el deporte en esta zona del país.
¿ Qué deportes se realizan respecto al clima de esta zona?
De acuerdo al clima de Magallanes, se realizan varios deportes vinculados a la nieve o al invierno tan particular que se da, la mitad de la población de hoy en día que habita en esta región, realiza o ha realizado deportes como el esquí y el snowboard. Gracias al clima que se ejerce en el Cerro mirador andino de la ciudad de Punta Arenas, han reforzado lo que es los logros, como es el caso de los chilenos que han logrado importantes cumbres como el Monte Everest. Y como ya es costumbre en este país, no se otorga el apoyo suficiente a estes no tan reconocidos deportes de la duodécima región de Chile.
Está más que entendido que en Chile no se apoya para nada a los deportistas y a formentar el deporte como forma de vida y de triunfos para el país a nivel internacional, hay millones de deportistas en todas las regiones del país, que están dispuestos a traer una medalla de oro para nuestra región, pero es casi imposible con solo la perseverancia y el esfuerzo, a veces los pocos recursos son una gran dificultad para el deporte practicado, ya que cada vez se necesitan mas objetos y espacio para poder mejorar. Si el ministerio de deporte, se apodere más de la situación y pueda apoyar al deportista al cien por ciento, se aumentaría el numero de triunfos, y no solo se le daría importancia al futbol o al tennis, ya que son los dos deportes más populares y victoriosos.
En nuestra región han existido varios reconocimientos, pero sin duda el deporte que más se destaca es natación, como la vez en los juegos de la Araucanía 2012, Isabel Riquelme y Martina Navarro consiguieron medallas de oro para Magallanes en
el desarrollo de esta jornada en la piscina del Club Aqua de Valdivia.
El Taekwondo ("Sistema de combate sin armas, de origen coreano, hoy principalmente deporte, en que dos contendientes utilizan golpes secos dados con los puños y con los pies y en el que se han desarrollado las técnicas de salto; los combates constan de tres períodos de dos minutos cada uno.") a ido evolucionando en torno al apoyo que se entrega, pero este proceso es lento en comparación con otros deportes (como lo seria el fútbol) siendo que tambien como este tiene variados reconocimientos a nivel sudamericano, nacional y comunal, y a pesar de que se le parece, un deporte mucho mas refinado que el karate, siendo este ultimo mucho mas apoyado económicamente que el otro.
los campeones nacionales de este deporte no son ayudados con nada, de echo, ellos mismo muchas de las veces pagan su pasaje para representar a Magallanes, como no lo es en el fútbol (que hasta un viaje a natales es completamente financiado por la municipalidad)
Yo pienso que el deporte en nuestra región se ha desarrollado bastante últimamente, pero en los años anteriores no ha existido el suficiente apoyo perdiéndose algunos deportistas con un gran potencial. Esta es una región que está llena de muchachos que se esfuerzan y tienen grandes habilidades en el deporte. Creo que el desarrollo del deporte va bien encaminando pero con mayor apoyo nuestra región se podría destacar mucho más.
El Taekwondo ("Sistema de combate sin armas, de origen coreano, hoy principalmente deporte, en que dos contendientes utilizan golpes secos dados con los puños y con los pies y en el que se han desarrollado las técnicas de salto; los combates constan de tres períodos de dos minutos cada uno.") a ido evolucionando en torno al apoyo que se entrega, pero este proceso es lento en comparación con otros deportes (como lo seria el fútbol) siendo que tambien como este tiene variados reconocimientos a nivel sudamericano, nacional y comunal, y a pesar de que se le parece, un deporte mucho mas refinado que el karate, siendo este ultimo mucho mas apoyado económicamente que el otro.
los campeones nacionales de este deporte no son ayudados con nada, de echo, ellos mismo muchas de las veces pagan su pasaje para representar a Magallanes, como no lo es en el fútbol (que hasta un viaje a natales es completamente financiado por la municipalidad)
¿Qué piensa del desarrollo del deporte en Magallanes?
Yo pienso que el deporte en nuestra región se ha desarrollado bastante últimamente, pero en los años anteriores no ha existido el suficiente apoyo perdiéndose algunos deportistas con un gran potencial. Esta es una región que está llena de muchachos que se esfuerzan y tienen grandes habilidades en el deporte. Creo que el desarrollo del deporte va bien encaminando pero con mayor apoyo nuestra región se podría destacar mucho más.
¿Qué métodos tomaría para fomentar la calidad del deporte?
Yo haría más campeonatos o torneos en las distintas ramas del deporte. En donde puedan participar todos los jóvenes, sin restricciones, así se comprometen y participarían mucho más. El deporte no tiene porque ser algo formal, puede ser cualquier actividad física pero también es importante que se diviertan. Quizás agregaría buenos premios a los eventos ya que a algunos jóvenes eso es lo que los motiva, pero aún así eso incentivaría más el deporte en la región. Pero ya sabemos que hay cero apoyo para el deporte en Chile.
Iván Barrera, profesor de educación física , liceo Experimental Umag.
Iván Barrera, profesor de educación física , liceo Experimental Umag.
No hay comentarios:
Publicar un comentario